Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020

46. Amores trágicos

Romeo: ¿Decís que es tierno el amor? ¡Demasiado áspero, demasiado rudo, demasiado violento, y pincha como el abrojo! Acto I, escena IV. * Romeo y Julieta. Wikipedia Cliquear en la imagen para acceder a la página ☝ * Romeo + Julieta es una película de 1996, dirigida por Baz Luhrmann y protagonizada por Leonardo Di Caprio y Claire Danes. * Romeo + Julieta Cliquear en la imagen para acceder a una escena de la película ☝ * La clásica pieza de teatro Romeo y Julieta de William Shakespeare fue escrita aproximadamente entre 1593 y 1594. * Romeo y Julieta Cliquear en la imagen para acceder al audiolibro ☝ * Romeo y Julieta se ha convertido en la historia de amor por antonomasia. * Romeo y Julieta | Draw My Life Cliquear en este enlace para acceder al video resumen ☝ * Romeo y Julieta: Sinopsis, resumen y reseña Cliquear en este enlace para acceder a la sinopsis👈 * Portada de la primera edición. * Una de las obras de amor más conocidas de William Shakespeare. * Cliquear en la imagen para acced...

Borges

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor, poeta, ensayista y traductor argentino, extensamente considerado una figura clave tanto para la literatura en español como para la literatura universal. * Wikipedia. Jorge Luis Borges Cliquear en la imagen para acceder a la página ☝ * Borges en Adrogué El Adrogué de Borges: una visita a los paisajes literarios de la memoria. Cliquear en este enlace para acceder a la nota ☝ * La Delicia, el hotel de los veranos de Jorge Luis Borges en Adrogué del que hoy solo quedan una columna y una estatua. Cliquear en la imagen para acceder a la nota ☝ * Casa Borges * Adrogué, la ciudad que enamoró e inspiró a Jorge Luis Borges Cliquear en la imagen para acceder a la nota ☝ * Borges y su obsesión por su querida Adrogué Cliquear en este enlace para acceder a la nota 👈 * El rastro del paso de Jorge Luis Borges por Adrogué... Cliquear en este enlace para acceder a la nota 👈 * Esquina ...

45. Cosmovisión trágica

* * Cosmovisión trágica La cosmovisión trágica, heredada de la Grecia clásica, parte de una concepción de la existencia marcada por la tensión entre la libertad humana y un destino ineludible. La tragedia no se reduce a un final desgraciado, sino que implica la confrontación del individuo con fuerzas que lo superan —la divinidad, la ley, la herencia, la fatalidad— y que revelan la fragilidad de la condición humana. En Edipo Rey de Sófocles, el héroe busca la verdad con un fervor racional, pero al hacerlo termina descubriendo que ha cumplido la profecía que intentaba evitar: matar a su padre y casarse con su madre. La grandeza de Edipo radica en su obstinación por conocer, aunque ese conocimiento lo destruya. El destino no se evita, pero la dignidad humana aparece en la lucidez con que el héroe lo enfrenta. En Antígona , también de Sófocles, la tragedia se manifiesta en el choque irreconciliable entre dos órdenes legítimos: la ley de la ciudad, encarnada por Creonte, y la ley no escr...