Jorge Francisco Isidoro Luis Borges
(Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986)
fue un escritor, poeta, ensayista y traductor argentino,
extensamente considerado una figura clave
tanto para la literatura en español como para la literatura universal.
*
Wikipedia. Jorge Luis Borges
Cliquear en la imagen para acceder a la página ☝

Borges en Adrogué
El Adrogué de Borges: una visita a los paisajes literarios de la memoria.
Cliquear en este enlace para acceder a la nota ☝
*
*
Borges y su obsesión por su querida Adrogué
Cliquear en este enlace para acceder a la nota 👈
*
El rastro del paso de Jorge Luis Borges por Adrogué...
Cliquear en este enlace para acceder a la nota 👈
*
Poema Adrogué
Jorge Luis Borges
Infografía temática en grupos
“Borges y Adrogué: lugares de la memoria” (hotel Las Delicias, casa, biblioteca, puente, plaza). Cada grupo elige un lugar y arma su ficha con breve comentario + una cita de Borges.
Mapa literario ilustrado
Sobre un plano de Adrogué (impreso o digital), marcar con íconos los lugares mencionados en el artículo, agregando fragmentos de textos borgeanos vinculados.
Collage visual con frases
Usar imágenes (fotos de Adrogué, eucaliptos, espejos, trenes) y superponerles citas del poema Adrogué o frases sobre el Sur.
Carteles temáticos
Diseñar afiches por equipo con la consigna “Un Borges de Adrogué”: imagen central (puede ser una foto del lugar o de Borges) + una frase breve que lo represente.
Línea gráfica de lugares
Hacer una especie de “timeline visual” pero con fotos o dibujos de los espacios (quinta, hotel, casa, plaza, biblioteca) acompañados por breves citas de Borges sobre cada uno.
Esquina literaria
Recrear con una imagen la esquina de Quintana 407 (o cualquier sitio mencionado) y sumarle la frase de Borges que la evoque.
Frases ilustradas
Seleccionar versos del poema Adrogué y plasmarlos en carteles artísticos con tipografías creativas e imágenes alusivas (árboles, verjas, patios, jardines).